Los 45 niños y niñas de Ucrania, junto con sus familias de acogida, fueron recibidos en la Sala de Juntas de la Diputación provincial
Pablo Saiz de Quevedo · Ciudad Real La sede de la Diputación de Ciudad Real ha abierto hoy las puertas a los 45 niños y niñas de Ucrania que vienen a pasar las vacaciones veraniegas a la provincia de la mano de la asociación CREAN (Ciudad Real En Ayuda al Niño). Los menores y sus familias de acogida han sido recibidos en la Sala de Juntas por el presidente José Manuel Caballero, quien se ha dirigido a los padres para elogiar el “enorme valor” de su actividad acogedora.
“Una cosa es la caridad, y otra es la solidaridad”, ha dicho Caballero, poniendo a las familias acogedoras como ejemplo de lo segundo, al anteponer el bienestar de los niños que acogen a su propio interés, lo que para el presidente provincial es la esencia más pura de ese concepto. Caballero ha elogiado también la “gran generosidad” de la que hacen gala estas familias al continuar acogiendo a estos niños pese a las dificultades que sufren por la crisis económica, y les ha indicado que sin dicha labor acogedora el programa de acogida no tendría más que una parte de su valor y su sentido.
De los menores ucranianos y, por extensión, de los saharauis que vienen igualmente a pasar el verano a la provincia, Caballero ha dicho que ayudan con su presencia a enseñarnos, tanto a los mayores como a los niños, que existen otras culturas y otras realidades, y que los problemas que tanto nos agobian no son para tanto en comparación con las situaciones con las que ellos bregan; con ello, ha añadido, contribuyen a que los ciudadrealeños sean “menos provincianos”, y comprendamos mejor la inversión que se hace en ayudas a los más desfavorecidos desde instituciones como la Diputación provincial.
Un apoyo único en España
No han sido menos elogiosas las palabras que ha dedicado el presidente de CREAN, Ramón Serrano, a la Diputación, destacando que la institución provincial es la única en España que financia (con 22.000 euros, en concreto) los gastos que supone la acogida de menores en verano, y que hace de su asociación y de las familias acogedoras unos “privilegiados” en comparación con colectivos similares del resto del país. Con ello, ha dicho, la Diputación hace “una labor extraordinaria” por los colectivos más desfavorecidos.
La monitora ucraniana que acompaña a los niños ha manifestado igualmente el agradecimiento de los niños y sus familias para con la Diputación y, por extensión, para con todos los ciudadrealeños, por el buen trato que dispensan a los niños y niñas de Ucrania que llevan viniendo a la provincia desde hace más de dos décadas, y que gracias a esta experiencia tienen la oportunidad de conocer mejor España y mejorar su salud. Al término de esas palabras, se le ha hecho entrega a José Manuel Caballero de un obsequio de agradecimiento: un reloj artesanal de pared.
Los niños ucranianos, 20 de los cuales visitan por primera vez la provincia, pasarán un total de 45 días de vacaciones de verano, durante los cuales realizarán visitas de carácter cultural y lúdico y, en la mayoría de los casos, se someterán a revisiones médicas. Su regreso a Ucrania está previsto para el 23 de agosto.