El presupuesto de Socuéllamos para el próximo ejercicio asciende a 10.846.915,97 euros

Publicado el

DSC02074Socuéllamos · La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, junto a la concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, y la portavoz municipal, Concepción Arenas, presentaron esta mañana los presupuestos generales para 2017, unos presupuestos que ascienden a 10.846.915,97 euros, lo que supone un aumento de algo más de 250.000 euros respecto a los de 2016 y un incremento porcentual del 2,4%.  “Hay que decir que son los segundos presupuestos que diseñamos en nueve meses, lo que ha supuesto un esfuerzo importante, y que al igual que los que presentamos en el mes de junio son unos presupuestos equilibrados que cumplen con los objetivos de estabilidad presupuestaria y con la regla del gasto. Creo que son unos presupuestos realistas que mantienen el compromiso que ya ha mostrado este Gobierno con los sectores desfavorecidos y con áreas como el medio ambiente, el turismo, la cultura o las ayudas a nuestros deportistas”, afirmó la alcaldesa. 

Pruden Medina destacó algunas partidas como el aumento del gasto social en un 9,45% o las dotaciones para el fomento de la Participación Ciudadana, un área en la que destacó convenios como el de Afibrovi o el de Afymos, “que este año contempla la adquisición de un transporte adaptado con una inversión de 8.000 euros”.

En materia de empleo, “uno de nuestros pilares fundamentales”, Medina recordó la media de 104 trabajadores contratados al mes durante 2016 y destacó un incremento de la dotación prevista en 50.000 euros hasta los 250.000 euros, todo ello con recursos propios, una cantidad que podría “incrementarse significativamente” en caso de que el Ayuntamiento se adhiera a alguno de los planes de empleo impulsados por otras administraciones.

La alcaldesa destacó también el capítulo de inversiones, que este año se incrementa hasta los 880.243 euros, “prácticamente el doble que en 2016”. 

“Decir que estos son unos presupuestos realistas, que atienden a las necesidades de nuestro pueblo y que son muy sensibles con el área social, el empleo, el medio ambiente, la participación ciudadana a través de la iniciativa vecinal, la cultura y el deporte”, concluyó. 

Inversiones

La concejal de Urbanismo, Concepción Arenas, fue la encargada de presentar el área de inversiones, una partida que se dobla respecto a 2016 y que atiende a “inversiones cercanas, necesarias y útiles para los vecinos de Socuéllamos”. 

“Son inversiones que abarcan áreas muy distintas, desde el polígono industrial al cementerio, pasando por el campo de fútbol Paquito Jiménez, que vamos a ampliar, o la Biblioteca Municipal, con la que mantenemos nuestro compromiso de dotar de más recursos para acercar la cultura a nuestros vecinos. Hablamos por tanto de proyectos necesarios para el pueblo como es el Colector del Paseo Mártires, que va ampliar la capacidad de saneamiento de esta zona de nuestro municipio, la obra del cementerio municipal o la adecuación de la instalación eléctrica del Polígono Industrial El Llano I-3”, explicó Arenas.

La portavoz municipal mencionó también la dotación para la adquisición de material bibliográfico y audiovisual para la Biblioteca Municipal, que será de 6.000 euros, la obra referente al sistema de extracción del Museo Torre del Vino, así como la obra de ampliación del campo de fútbol Paquito Jiménez.

“También hemos previsto 15.000 euros para el Plan de Mejora y Equipamientos de las instalaciones deportivas de nuestro municipio y una dotación de 9.500 euros para el equipamiento de los caminos vecinales. Por último hay también prevista una cantidad de 6.000 euros para renovar los equipos informáticos”, añadió.

En total son 742.243 euros de inversiones, a las que habría que añadir otros 138.000 euros que vienen de otras operaciones previstas, que son las inversiones de capital y que contemplan la adquisición de un transporte adaptado para Afymos, una dotación de 30.000 euros dirigidos a empresas privadas para la creación de empleo autónomo y otra de 100.000 euros dirigida también a empresas privadas en forma de ayudas para la adquisición de suelo industrial.

“En total son 880.243 euros de inversiones dirigidas especialmente a la mejora de las infraestructuras básicas, a la mejora de nuestras instalaciones deportivas y también al fomento del empleo, del autoempleo y del tejido industrial de nuestro municipio”, concluyó Arenas.

Desarrollo y Participación

Por último, la concejal de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado, se refirió a las iniciativas contempladas para el fomento del empleo. En ese sentido, Mar Delgado anunció ayudas para promocionar la contratación de jóvenes menores de 30 años, así como ayudas para la creación de empleo autónomo a través de dos partidas de  30.000 euros cada una. La concejal también aseguró que existe una dotación para seguir trabajando con el Huerto Agroecológico.

En cuanto a la dinamización del comercio, la concejal anunció la realización de un estudio de los Hábitos de Consumo en nuestra localidad, a partir de cuyos resultados se elaboraría una estrategia de actuación, “siempre apostando por la formación”. 

“En colaboración con AESO seguiremos apostando por ferias como Feristock y pondremos en marcha otros proyectos como una feria multisectorial en 2017”, aseguró.

Mar Delgado también avanzó un proyecto de dinamización del Centro de Empresas, “de ahí la importancia de la obra de adecuación de la instalación eléctrica de El Llano I-3”. En referencia al polígono, la concejal anunció partidas para dar publicidad y promocionar el suelo industrial del municipio y mencionó también las ayudas previstas para la adquisición de este suelo.  

“Además se pondrán en marcha un Manchavino profesional para el fomento de nuestra industria vitivinícola. Este es un proyecto que se extenderá a lo largo de todo el año y en el que se pondrán en marcha actividades mensuales encaminadas a la formación, a la expansión de la cultura vitivinícola, al fomento del empleo dentro de este sector, a la atracción de distintos colectivos…”, aseguró Mar Delgado.

La concejal destacó también la existencia de una partida para el fomento de la participación ciudadana, mediante la cual se pondrá en marcha una feria del asociacionismo destinada a dar visibilidad a las asociaciones, “para que puedan dar a conocer sus objetivos y podamos asentar la red de asociacionismo que se ha puesto en marcha este año”.

Presupuestos reales

Pruden Medina destacó por último las inversiones, el apoyo al comercio, la apuesta por el gasto social, y por el tejido empresarial, “ya que, aunque el Ayuntamiento apueste por los Planes de Empleo, los verdaderos generadores de empleo son los empresarios y hay que apoyarlos”. 

“Creo que estamos en la buena línea y que estos presupuestos se adaptan a las necesidades de nuestros vecinos y a la realidad de nuestro pueblo. Tenemos un compromiso de trabajo para que Socuéllamos sea un pueblo de progreso y de futuro, que tenga una gran calidad de vida”.