Malagón · Cuenta cuentos infantiles, acto literario, exposiciones y restauración de la escultura “Rucio y Sancho” constituyeron el programa de esta emotiva jornada. Dentro de ella, cabe destacar el acto literario celebrado en el Centro Cultural Santa Teresa y en el que participaron entre otros el historiador D. Joaquín Ortega, que glosó la relación de Malagón y sus Ventas, situadas en el Camino Real, en la vida de Cervantes y en su tránsito por ellas en sus viajes de Madrid a Sevilla.
Joaquín Ortega imaginó pasajes del Quijote situándolos en la Venta de la Zarzuela y relató otras referencias literarias de Rinconete y Cortadillo o del Guzmán de Alfarache, entre otros.
Asimismo, en dicho acto el grupo teatral “Caravana del Arte” recreó pasajes del Quijote intercalado con poesías de Dña. Sagrario Carmona dedicadas a los personajes de la obra. Todo dirigido por Dña. Manoli Sil.
Pero si algo quedará en el recuerdo de Malagón es la restauración llevada a cabo por el Ayuntamiento de Malagón del monumento “Rucio y Sancho”, situado en la popular plaza del Santo, emblemática escultura realizada por Dña. Mª José Aroz en 1975. La restauración fue encargada por el consistorio municipal al escultor D. Carlos Guerra.
En este acto se dedicó la restauración a Miguel de Cervantes en el V Centenario de su muerte y se rindió homenaje a las personas que intervinieron e hicieron posible que este monumento se construyera hace más de 4 décadas: el alcalde, D. José Merino, y el vecino de Malagón, D. Felipe Barroso, así como a la persona que realizó dicha obra, Dña. Mª José Aroz, escultora de gran prestigio artístico, por el número de obras repartidas por todo el mundo, y social, por haber sido amiga íntima de la Madre Teresa de Calcuta.
Estos actos fueron presididos por el alcalde de Malagón, Adrián Fernández Herguido, la Concejal de Cultura, Purificación Sobrino, el Diputado Nacional, José Alberto Martín- Toledano Suárez y otros miembros de la Corporación Municipal.