Argamasilla de Calatrava se enfrenta a 2017 con importantes proyectos a materializar, como lo estación depuradora o el carril bici con Puertollano

Publicado el

2017 Llega a Argamasilla de Calatrava cargado de nuevos retos y proyectos que llevar a cabo. En primer lugar, se trata de un año de inflexión en el que hay que hacer todos los esfuerzos para crear empleo y conseguir que nuevas inversiones lleguen a la localidad. Además hay otros proyectos concretos muy importantes, como la recuperación de la Vía del Trenillo, o la creación de un carril bici que una la localidad con Puertollano.

Jesús Ruiz y Jacinta Monroy durante su entrevista en la Cadena Seroretania.es · Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) · Argamasilla de Calatrava, según ha explicado la alcaldesa, Jacinta Monroy y el primer teniente de alcalde Jesús Ruiz, se enfrenta a 2017 con la esperanza de que sea un año de inflexión en el que se cree empleo y lleguen nuevas empresas e inversiones al polígono industrial de la localidad. El equipo de gobierno ha manifestado su compromiso para hacer todos los esfuerzos que estén en su mano para conseguir que así sea.

http://play.cadenaser.com/audio/031RD010000000040582/

Lo han dicho en una entrevista en el programa Hoy por Hoy de la Cadena SER de Puertollano. Donde además han asegurado que Argamasilla, y su ayuntamiento, se comprometen a seguir siendo una de las localidades con la red de servicios sociales más amplia, para llegar a todas aquellas personas en situación de dificultad y prestar, en general y a toda la ciudadanía, los mejores servicios en materia de bienestar social.

Depuradora

Uno de los proyectos más importantes para el municipio en lo que se refiere a infraestructuras es la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EADER) de Argamasilla de Calatrava. Actualmente la empresa ACUAES ya ha elaborado el proyecto y en comisión de obras municipal a celebrar en el mes de enero se informará del mismo a todos los grupos políticos, cabe recordar que es una demanda conjunta de todos ellos, para su posterior aprobación definitiva en el pleno.

Tras llamar a numerosas puertas el consistorio ha conseguido ya el compromiso firme del gobierno regional para que sea la Junta de Comunidades, posiblemente con fondos FEDER, la que se haga cargo de la financiación de las obras, más la parte que corresponderá al ayuntamiento, como en todo convenio.

El coste del proyecto es de aproximadamente 5 millones de euros y en 2017 el proyecto será licitado y, aunque es pronto para hablar de la puesta de la primera piedra, hay esperanzas de que pueda ser este año.

En lo que respecta a la depuradora de Almodóvar del Campo, ya que en un principio se planteó que fuese conjunta para las dos localidades, la alcaldesa, Jacinta Monroy considera que aún existen vías para que se doten de esta imprescindible infraestructura, como una empresa, la Junta de Comunidades o el ministerio.

Proyectos medioambientales y espacios de ocio

El presupuesto previsto para 2017 en materia de fomento de turismo, que pasa por la recuperación de la historia y la puesta en marcha de numerosas iniciativas medioambientales, asciende a 480.00 euros.

De entre las diversas inversiones previstas, como mejora de espacios de ocio, la calle mayor ya casi completamente renovada, polideportivos, las encineras, parques o espacios de ocio, dos iniciativas sobresalen como las más ambiciosas o importantes: la recuperación de la “Vía del Trenillo de la Calzá” y el carril bici que una la localidad con Puertollano.

Respecto a la primera, la Vía del Trenillo, que iba desde Puertollano hasta Calzada pasando por Aldea del Rey, se pretende recuperar esos fantásticos paisajes que han sido testigos de paseos y tardes de campo de anteriores generaciones. Hay algunos tramos que actualmente están en manos privadas, pero otros no y se van a recuperar para uso y disfrute de los vecinos, para que puedan recorrer parajes como el de la Zarza, Utrera u otros.

El segundo proyecto de mayor relevancia que se quiere acometer, con inversiones de la diputación y del Grupo de Acción Local del Valle de Alcudia es el carril bici que unirá Argamasilla y Puertollano, con una vía verde paralela a la vía del tren. Es un trayecto actualmente muy frecuentado por trabajadores de ambas localidades que se desplazan en bici entre los dos municipios y con ello se lograría mayor seguridad, además de una zona de disfrute para todos.

Se suman a estas dos iniciativas, la mejora de parques, de zonas de ocio, la eliminación de barreras arquitectónicas y, en definitiva, hacer relucir todo el entorno urbano y de los alrededores, como un objetivo del equipo de gobierno que este año se verá materializado.

Conocimiento de la propia historia

Además, a lo largo de este año el ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava pretende desarrollar numerosos proyectos relacionados con la recuperación medioambiental, recuperación del conocimiento de su historia y, consecuentemente, impulso del turismo.

Jacinta Monroy hace hincapié en numerosas intervenciones en la necesidad de conocer el pasado de un municipio para poder emprender el futuro con mayores garantías. Además, intentar mejorar las expectativas del turismo pasa por volver a retomar la historia local, de la que hay un conocimiento muy somero, con varios proyectos con becas e historiadores trabajando por conocer más afondo la historia de la localidad.

En lo referente al partido socialista, “es un año que, como no podría ser de otra manera se presenta lleno de retos” que, según declaraba recientemente la alcaldesa, pretende que se afronten desde la unidad, y habla también de la unidad a nivel estatal, “porque los ciudadanos no entendería que mientras hay gente pasando hambre el partido socialista se divida por cuestiones orgánicas, en un momento en el que España necesita un PSOE fuerte”.