Quintanar de la Orden · El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogía una rueda de prensa en la que han estado presentes el alcalde, Juan Carlos Navalón y los concejales de su equipo de Gobierno para dar a conocer los grandes proyectos que se iniciarán en este año 2017. El primer edil quintanareño afirmaba que las tres grandes obras previstas para este ejercicio serán financiadas con el remanente de tesorería que asciende a 2.575.000 euros. Una cantidad superior a la que se encontró el equipo de Gobierno cuando llegó al Ayuntamiento en junio de 2015. “Gracias a este ahorro y a esta política de gestión económica que el equipo de Gobierno ha llevado a cabo, vamos a poder realizar tres grandes obras con cargo a este remanente”.
Dos de estas obras, aprobadas en pleno a propuesta del grupo Ciudadanos, son la remodelación de la Plaza de Toros y la ejecución de un colector de aguas residuales para el Polideportivo Fred Galiana que enlazará con la red de alcantarillado de Quintanar.
Con respecto la Plaza de Toros, el alcalde informaba que el proyecto de ejecución se encuentra en fase de redacción y su coste será aproximadamente de 800.000 euros. Con su remodelación lo que se pretende es recuperar el patrimonio histórico-artístico de la localidad a la vez que se convierte en un espacio multiusos para la ciudadanía.
En cuanto al colector, el proyecto de ejecución está ya concluido, tendrá un coste aproximado de unos 500.000 euros y tendrá una doble función. Por un lado, acabar con la fosa séptica; y por otro lado, actuará como cámara de laminación en su último tramo cercano al casco urbano, permitiendo que en caso de tormenta o avenidas de agua, los barrios cuyas redes de alcantarillado entran en carga, tengan en este colector un alivio, evitando inundaciones.
Otra de las grandes actuaciones, propuesta del grupo municipal socialista, es la ejecución de la rotonda y los accesos de la Carretera de Miguel Esteban que tendrá un coste de un millón de euros aproximadamente y cuyo proyecto está también terminado.
“Estas cantidades son aproximadas y podrán ir a la baja porque las obras se sacarán a concurso e irán a la baja para intentar ahorrar y que siga existiendo un remanente en las arcas municipales por si hubiera que realizar más obras o por si surgiera alguna situación de emergencia”.
Con la ejecución de la rotonda, el equipo de Gobierno concluirá con la remodelación de la Avenida IV Centenario.
Obras incluidas en el presupuesto ordinario de inversiones
Por otro lado, Juan Carlos Navalón también desglosó por áreas el resto de obras que se incluirán en el presupuesto ordinario de inversiones.
Así, en el área de Educación y Cultura está prevista por un presupuesto de 20.000 euros la reforma de la Ermitilla con trabajos de pintura, remodelación y panelación de paredes, creación de una cancela, instalación de aire acondicionado y bomba de calor y cambio de la iluminación. La reforma del antiguo Hogar del Jubilado para convertirlo en Oficina de Información Turística, una obra que cuenta con el apoyo de la Diputación que destinará una subvención de 140.000 euros. Además, se tiene prevista también la ejecución de una rampa de acceso a la Escuela Infantil Pim-Pon.
En el área de Deportes, por un lado con una partida de 8.000 euros se quiere habilitar el merendero del Polideportivo para que los usuarios de la Piscina de verano tengan unas instalaciones adecuadas dando respuesta a la demanda de los usuarios. Por otro lado, está previsto el arreglo de las pistas de tenis con una dotación de 20.000 euros.
Con respecto al área de Urbanismo son varios los proyectos preparados para este 2017. En primer lugar, y a propuesta del grupo municipal Ciudadanos hay dos proyectos: la eliminación de postes de madera y la adquisición de una vivienda tutelada para personas con discapacidad.
Además, se tiene prevista la mejora de acerados, la mejora de la red de abastecimiento de agua, la creación de un pozo de drenaje en la Plaza de la Cultura para evitar inundaciones, completar el grupo semafórico de la Carretera Villanueva, así como un plan de asfaltado no sólo para este 2017 sino que se incluye también el asfaltado para 2018, incluso para 2019, de diversas calles de la localidad que se encuentran en mal estado y que llevan muchísimos años sin tocarse. “Estamos hablando de un plan de asfaltado controlado sometido a tiempos e importes con el que queremos conseguir que nuestro municipio tenga otro aspecto”, decía el primer edil quintanareño.
En el área de Agricultura y Medio Ambiente también se tienen previstos varios proyectos: en primer lugar la creación del Parque Alto Losar para convertirlo en un lugar de ocio y esparcimiento para los vecinos. En segundo lugar, la puesta en marcha de la Ruta agro-turística “Ruta de las Encinas”. También se pretende continuar con la retirada de majanos en colaboración con la Asociación de Agricultores y para lo que se destinará una partida de 10.000 euros; además de continuar con las obras de ampliación del Cementerio iniciadas recientemente y donde se destinará una partida a la creación de sepulturas tanto en la zona nueva como en la antigua renovando las sepulturas antiguas y abandonadas por otras nuevas y que den mejor aspecto al cementerio.
Otro de los proyectos de Agricultura es la reutilización de aguas residuales en colaboración con la Mancomunidad. Se trata de un proyecto importante con el que ya se tuvo una primera toma de contacto el pasado año y que continuarán trabajando junto con los agricultores para darle el impulso que necesita.
En cuanto al área de Protección Ciudadana se adquirirá una ambulancia para Protección Civil y dos desfibriladores que serán destinados uno en el Ayuntamiento y otro al área del Colegio Colón, Pabellón de Colón y Gimnasio Municipal.
Por último, desde el Ayuntamiento y también a propuesta del grupo Ciudadanos, se ha pensado en el comercio local para el que se destinará una subvención de 25.000 euros para su revitalización.
El alcalde, Juan Carlos Navalón, indicaba que todos son proyectos importantes que permitirán una mejora en la localidad en diferentes aspectos y que se podrán llevar a cabo si, finalmente, se aprueban los presupuestos. En ese sentido, recordaba, que de las aportaciones que Ciudadanos realizó a los presupuestos 2017 se aceptaron por parte del equipo de Gobierno municipal todas a excepción de una; concretamente, la propuesta que pretende reducir la partida destinada a la Escuela Infantil Pim-Pon. Una propuesta que el equipo de Gobierno no va a aceptar porque tienen claro que “no van a recortar en Educación” y menos aún en un servicio que es “excelente y de calidad”.