Bolaños de Calatrava · La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños participa en el proyecto internacional “I can do it” como socio dentro del programa “Erasmus Plus Juventud” con jóvenes bolañegos, impulsando así la movilidad internacional entre este colectivo, para participar como socio junto a otros siete países. La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños lleva cerca de dos años trabajando en formarse y conocer las claves para averiguar cómo se llevan a cabo este tipo de proyectos europeos, al objeto de favorecer experiencias en el extranjero que beneficien a jóvenes bolañegos, y con la intención de desarrollar algunos programas de formación subvencionados a través de la UE para que se lleven a cabo en Bolaños o impulsar experiencias de voluntariado y de formación para jóvenes de la localidad en otros países insertados dentro del programa “Erasmus Plus”.
Se trata de un proyecto que integra diversas acciones que pretende formar a jóvenes con capacidades diferentes y a trabajadores del ámbito de la discapacidad. Se pretende detectar qué políticas existen y en función de ellas ver qué medidas se deben tomar en función de las necesidades existentes, las cuales serán satisfechas mediante una financiación destinada a cubrirlas mediante formaciones específicas y acciones como cursos, tanto presenciales como a través de plataformas digitales.
Este proyecto está compuesto por 10 socios cuyo socio principal solicitante del mismo es una entidad de Bulgaria, junto a tres socios españoles con tres municipios como son Huelva, Lucena y Bolaños de Calatrava, además de varios países como Rumanía, Bulgaria, Italia, Japón y Brasil.
Lo que tiene de especial este proyecto es que es transoceánico, puesto que además de intervenir en él países europeos, se ha otorgado la posibilidad de que se integren en él una entidad de Japón y otra de Brasil para que participen en distintas acciones.
La primera de las acciones consistió en un encuentro mantenido en la ciudad italiana de Palermo para preparar el resto del proyecto al que asistieron dos técnicos de cada una de las organizaciones, y en el caso de Bolaños, se contó con dos personas del área de Juventud del Ayuntamiento.
En segundo lugar, se lleva a cabo una investigación en cada una de las organizaciones participantes sobre las políticas de discapacidad que se practican y sobre las necesidades existentes para detectar en qué medida hay que intervenir en el ámbito.
La tercera acción consistió en el encuentro de jóvenes en Bulgaria al que asistieron 3 jóvenes bolañegos que estuvieron allí del 10 al 18 de febrero pasado en la ciudad de Sofía, Bulgaria, donde estuvieron analizando la investigación realizada durante la acción número dos, es decir, la investigación previa a la vez que recibieron una formación específica para actuar adecuadamente en las intervenciones con personas con discapacidad.
Tras esta formación, el objetivo es crear nuevas acciones en el origen de cada una de las organizaciones como el desarrollo de cursos y seminarios para los trabajadores que desarrollan su profesión en el ámbito de la juventud, y también acciones encaminadas a las propias personas con discapacidad en aras de satisfacer esas necesidades detectadas previamente. Es decir, formar a los trabajadores para que estén más sensibilizados y puedan dar una mejor respuesta a las personas con discapacidad y, a la vez, formar a personas con capacidades diferentes para garantizar su inclusión en el mundo laboral y sus oportunidades.
Igualmente se creará una plataforma web de inserción laboral y formativa donde las personas con discapacidad y las personas que trabajan con estos colectivos puedan realizar cursos donde reciban orientación para la búsqueda de empleo.
Finalmente, en el mes de noviembre, se llevará a cabo otro encuentro formativo en Bulgaria para estos trabajadores, de carácter evaluativo, sobre todas las acciones realizadas anteriormente al que asistirán nuevamente otros tres jóvenes bolañegos. Este es el escenario en el que se hará la actividad de evaluación final con la intervención de todas las entidades participantes.
En palabras de los jóvenes que han participado hasta la fecha en este proyecto, “la experiencia ha sido muy positiva, ya que además de los conocimientos adquiridos, la agrupación bolañega ha podido compartir vivencias con jóvenes de otras nacionalidades, un enriquecimiento mutuo que ha permitido estar al tanto de otras culturas mediante la convivencia con otras personas. Por esta razón estamos deseando volver para seguir aprendiendo en el ámbito de la educación no formal dentro de la Unión Europea”.
Según manifiesta el alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, “este intercambio supone una experiencia pionera desarrollada por el Ayuntamiento de Bolaños, tal como y se había comprometido este Equipo de Gobierno, haciendo posible que se ponga en marcha un marco mediante el que la juventud bolañega puede acceder a conocer los trámites necesarios para poder formar parte de estas actividades de enriquecimiento en el extranjero, desde este momento y de cara al futuro. A la vez, la juventud que tiene la oportunidad de unirse a estas experiencias, toma conciencia de la importancia de los idiomas en un mercado europeo común, incorporando otras lenguas primordiales de una forma natural a las actividades, por lo que “Erasmus Plus” es, sin duda, una oportunidad para quienes estén interesados en nuevos retos personales”, ha aclarado.
Tal y como explica el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Bolaños, Julián Alberto Rubio Navarro, “hasta la fecha hemos estado enviando a jóvenes bolañegos para que participasen en acciones celebradas en otros países europeos, gracias a la colaboración con otras instituciones españolas que nos han permitido enviarles a través de ellas. Sin embargo, tras conseguir que el propio Ayuntamiento de Bolaños se haya convertido en una entidad con la autonomía suficiente como para llevar a cabo estas funciones, hemos conseguido convertirnos directamente en socios impulsores de distintos proyectos europeos con la posibilidad de desplazarnos hasta los países anfitriones al objeto de desarrollarlos”.