La I Lanzadera de Empleo de Miguelturra finaliza con un 50% de inserción laboral

Publicado el

Lanzaderas-Miguelturra16-Clausura1Miguelturra · Tras cinco meses de intensa actividad, la primera Lanzadera de Empleo de Miguelturra llega a su fin con un balance positivo de resultados, ya que 11 de los 22 participantes han modificado su situación laboral: 9 han encontrado trabajo por cuenta ajena y otros dos están cursando Certificados de Profesionalidad con los que posteriormente harán prácticas laborales.  La I Lanzadera de Empleo de Miguelturra comenzó a funcionar en diciembre del pasado año como un innovador programa de lucha contra el desempleo impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Tras cinco meses de intensa actividad para ayudar a una veintena de personas desempleadas a entrenar una nueva búsqueda de trabajo, la Lanzadera de Empleo llega a su fin. La Alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, y el concejal de Empleo, Miguel Fernández, ha visitado a los participantes que quedan en la actualidad en la lanzadera para conocer de primera mano sus opiniones, logros y balance. 

La técnico que ha gestionado la lanzadera, Inmaculada García, ha explicado durante la visita que en esta primera edición han participado 22 personas desempleadas. De todas ellas, 9 han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores, como industria, comunicación, comercio, administración, sanidad o tercer sector, entre otros. Además, otros dos compañeros están cursando Certificados de Profesionalidad con los que podrán hacer prácticas laborales durante los próximos meses. 

Logros cualitativos

“El balance de resultados obtenidos en estos cinco meses es muy positivo. Pero más importante aún es el balance cualitativo, el crecimiento personal y profesional que han experimentado. El entrenamiento en competencias realizado en la lanzadera les ha permitido mejorar su trabajo en equipo, definir mejor sus objetivos profesionales y el plan de acción para alcanzarlos. Ahora disponen de herramientas para desarrollar una estrategia de comunicación y promocionarse como profesionales, ser más visibles y mejorar su empleabilidad”,  ha señalado Inmaculada García.