La 12ª Copa de la Champions preside el 65º aniversario de la Peña del Real Madrid de Daimiel

Publicado el

65 ANIV REAL MADRID (5)Daimiel · 65 años de Peña madridista en Daimiel merecen una celebración por todo lo alto. Más si se trata de la primera creada fuera de la capital española y una de las más antiguas y numerosas. Son motivos sobrados para festejar en la noche del viernes esta efeméride contando con una invitada especial: la duodécima Copa de la Champions, ganada hace una semana por el Real Madrid. La orejona acaparó todas las miradas en una fiesta merengue en la que, en primer lugar, se inauguró la nueva sede social de la entidad daimieleña.

Cerca de las 21:00 horas llegaban al local situado en la Plaza de Lepanto, 2, diferentes representantes del Real Madrid, entre los que destacó la presencia del vicepresidente del club, Eduardo Fernández de Blas y los exjugadores Amancio Amaro y José Luis Morales. Ellos, acompañados del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra y el presidente de la peña madridista, Manuel Astillero, fueron los encargados de cortar la cinta inaugural y descubrir una placa conmemorativa en el interior de la nueva casa madridista.

El vicepresidente del Real Madrid y el presidente local descubrieron la placa

En su interior, una treintena de invitados escucharon las palabras de Fernández de Blas, quien puso de relieve que “el Madrid es grande por actos y peñas como ésta, única y ejemplar, que reúne 65 años de historia siendo una de las más antiguas y de mayor tradición. Esta peña ha sabido seguir creciendo y modernizándose, con un presidente a la cabeza como Manuel Astillero que es un ejemplo y un madridista de los que hacen realmente importante a nuestro club, consiguiendo además que el Real Madrid y las peñas tengan una importante comunión”.

Eduardo Fernández de Blas, vicepresidente del Real Madrid

Asimismo, el vicepresidente destacó el buen momento que está viviendo el club desde hace 4 años. Un periodo donde se han cosechado tres Copas de Europa, “algo verdaderamente difícil, pero no imposible para un equipo como el Real Madrid, liderado por un excelente Zinedine Zidane, con el que miramos al futuro para lograr ser de nuevo el mejor club del siglo XXI”, afirmó Fernández de Blas. El lugarteniente de Florentino Pérez, hizo entrega al presidente daimieleño de un recuerdo para la nueva sede, siendo correspondido con una placa por parte de la peña daimieleña.

A continuación tomó la palabra el primer edil, quien al igual que Astillero tuvo un recuerdo para el presidente y socio fundador de la peña, Jesús Rodríguez de Guzmán, recientemente fallecido. Sierra afirmó que “era un auténtico placer poder visitar la nueva sede como uno de los principales objetivos conseguido por el empeño y tesón de la actual junta directiva”. De igual forma, subrayó que “con dicha sede acercaréis aún más si cabe el club a Daimiel, un club que atesora grandes logros como el reciente doblete de Liga y Champions”, para lo que parafraseó al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, “una Duodécima con talento, sacrificio y respeto de un equipo mágico”.

Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel

Por último, destacó el paso del futbolista daimieleño Rubén Sobrino por las filas de la entidad blanca, “uno de los principales baluartes del deporte daimieleño, por lo que debemos agradecer mucho a los colores merengues”. Además, el alcalde de Daimiel valoró el trabajo que se realiza desde la peña madridista, “única entre las 2.400 existentes por su gran participación y movilización en todos los actos del Real Madrid, como bien ha demostrado con este gran acto de inauguración”.

Astillero fue el encargado de abrir el acto y dar la bienvenida a los invitados a “la nueva casa del madridismo en Daimiel”. Con ella se cumple un viejo anhelo de los socios y a la vez, como expresó el presidente, “se abre un nuevo e ilusionante futuro para seguir creciendo como peña”. La nueva sede, que continuará con su proceso de remodelación durante el verano, cuenta con una oficina, un salón multiusos y una zona museo. Ésta recibirá el nombre del presidente de honor y socio fundador, Jesús Rodríguez de Guzmán, “como homenaje a su persona y en agradecimiento a la gran cantidad de enseres que donó a la peña y que hoy forman parte de nuestro legado”, puntualizó Astillero.

En última instancia, el presidente de la peña madridista daimieleña puso en valor los 65 años de vida de la entidad que preside y su estrecha unión con el club blanco, al que dio la enhorabuena por los últimos títulos y a los que agradeció su representación en este acto, completada con la presencia del director del Área Social del Real Madrid, José Luis Sánchez y del director general de Peñas, Manuel Gómez Barrera.

Afuera un numeroso público esperaba la visita del mítico lateral izquierdo Roberto Carlos, que finalmente no podía asistir al acto por motivos personales ineludibles que respondían a que “su mujer se encontraba en la última fase del embarazo”, como después explicarían desde el club. 

Tras la inauguración la fiesta continúo en los Salones Lady Gema, donde se dieron cita más de 320 socios y simpatizantes que compartieron fotografías, autógrafos y charla con dos de las grandes estrellas invitadas a la cena de hermandad. El primero de ellos, José Luis Morales, subrayó el buen trato que recibe siempre en Daimiel, destacando que “se trata de una peña muy numerosa con algo muy positivo: logra aglutinar a gente muy joven y de mayor edad a más de 160 kilómetros de Madrid”. Asimismo, el delantero blanco se mostró muy contento por los recientes títulos conseguidos, “y es que este año, los madridistas debemos sentirnos muy orgullosos y festejar por todo lo alto tanto la Supercopa, el Mundial del Clubes, la Liga y la Champions”.

Por su parte, Amancio Amaro, mítico delantero del Real Madrid desde 1962 hasta 1976, con la presencia de la Duodécima recordó la pugna para ganar la sexta Champions del Real Madrid en 1966, “no fue nada fácil porque nos enfrentábamos a equipos duros como los de hoy. Tuvimos que remontar en la final contra el Partizan, al que ganamos por 2-1, siendo la primera vez que un equipo conquistaba el título sin ningún extranjero en sus filas y cuando nadie apostaba por nosotros”. En este punto, destacó que “esta copa sigue significando lo mismo que la primera”, y aseguró que no podía faltar en Daimiel para que todos los madridistas pudieran verla de cerca y disfrutarla.