Valdepeñas · El próximo 18 de septiembre darán comienzo las Escuelas Deportivas Municipales que desarrolla el área de Deportes del Ayuntamiento de Valdepeñas con una oferta de 22 disciplinas deportivas, dirigidas a niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 4 y 16 años. Concretamente, para alumnos nacidos entre 2011 y 2013 se ofrecerán las escuelas de pre-deporte, y para los nacidos entre 2002 y 2011 las Escuelas Deportivas, que también contarán con clases para alumnos con discapacidad mayores de edad.
Este año como novedad se incorpora a la oferta de este programa la escuela de gimnasia rítmica, en una apuesta por el deporte femenino, ya que son ellas las que más demandan este tipo de actividades, aunque está abierta a ambos sexos, según ha anunciado hoy el Teniente de alcalde de Deportes y Juventud, José Manuel Patón, que recordó que “hace unos años nos tiramos a la piscina, nunca mejor dicho, promocionando la natación sincronizada y ha funcionado muy bien, especialmente entre las chicas, y dentro de las acciones del Plan de Igualdad Municipal se está promocionando el deporte femenino porque sabemos que sigue habiendo un hándicap”. En este sentido indicó que se realizan “medidas puntuales, como la creación de escuelas deportivas que sean más demandadas por el sector femenino”.
Las Escuelas Deportivas de Valdepeñas han aumentado en un 50% su participación en los últimos 6 años, alcanzando en el último curso más de 1.000 alumnos, unas cifras por las que el responsable de Deportes se congratulaba, apuntando además se les han ido perfeccionando con medidas como un seguro de accidentes para los participantes y una mejora en las condiciones laborales de los monitores.
En total se destinan 200.000 euros en cada ejercicio para poner en marcha este programa, que financia en un 60% las arcas municipales y el 40% restante las matrículas de los participantes, cuyo precio es de 75 euros anuales para el primer hijo o hija, 35 para el segundo y 25 para el tercero. Sin embargo, como en ediciones anteriores, se aplican descuentos del 80% para familias con ingresos inferiores al IPREM.
José Manuel Patón concluyó recordando que para este curso el Consistorio oferta gimnasia rítmica -que sustituye a tiro olímpico por falta de participación-, atletismo, baloncesto, pádel, tenis, escalada, fútbol, fútbol-sala, frontenis, tiro con arco, pre-deporte, judo, patinaje, waterpolo, patinaje artístico, ciclismo, kayak polo, natación, natación sincronizada y ajedrez. También se ofrece gimnasia rítmica y fútbol-sala para personas con discapacidad (a partir de 18 años).