Centenares de niños participaron en lo que supone el pistoletazo de salida de los desfiles carnavaleros en Daimiel y la antesala a las carrozas de los adultos que se desarrollarán esta misma tarde. La imaginación, la originalidad y el do it yourself protagonizaron un desfile en el que el nivel de implicación y calidad aumenta cada año.
¿Quién dijo que para encontrar un disfraz original y rompedor había que gastarse dinero? El “bueno, bonito y barato” se puso de manifiesto, una vez más, en muchos de los participantes que formaron parte del desfile infantil de carnaval que recorrió las calles de Daimiel en la tarde del sábado. El desfile infantil congregó a centenares de niños y padres que una vez más volvieron a ser los grandes culpables de una actividad llena de imaginación, originalidad y disfraces hechos a mano con materiales al alcance de todo el mundo.
Así lo hicieron, por ejemplo, las AMPAS de los colegios públicos San Isidro, Albuera, La Espinosa- Posito e Infante don Felipe, que aunque no optaban a premio, sí recibieron un diploma conmemorativo por la labor realizada con los pequeños. Las bolsas de basura, los artículos de andar de por casa, cantidades industriales de pinturas, cartulinas y sobre todo mucha ilusión fueron los materiales principales con los que los colegios presentaron sus propuestas: desde momias hasta sevillanas o góndolas para representar la multiculturalidad de países en el caso del colegio Infante Don Felipe o un safari con leones, aborígenes y aventureros, en el caso del colegio La Espinosa.
Junto a los pequeños, también participaron en el desfile los ya creciditos componentes de “El culo de la Manola”, que disfrazados de alumnos de E.G.B, como la noche anterior en la XXV Exhibición de Murgas, Comparsas y Chirigotas, acompañaron al compañero y Máscara Guarrona 2016, José Mari Díaz Salazar. A la llegada al Pabellón Ferial, y antes de la entrega de premios, el público pudo disfrutar de un espectáculo de animación protagonizado por monitores municipales. Justo después se entregaron los premios de la tarde, un total de 15 galardone repartidos en tres categorías diferentes: Individual, grupos de hasta cuatro personas y grupos de más de cinco componentes.
La Máscara Guarrona 2016, José Mari Díaz Salazar, el teniente de alcalde, Jesús David Sánchez de Pablo, la concejal de Servicios Sociales, Alicia Loro, el concejal de Festejos, Román Ortega y el concejal de Urbanismo, Javier Fisac se encargaron de entregar los premios junto al jurado integrado por Manuel Núñez de Arenas, Ascensión Márquez, Antonio García de la Galana, María del Carmen Infante y Mari Cruces Garzás. En la categoría individual, la ganadora fue “La lavandera”, en grupos de hasta cuatro personas, “El reloj carrillón de Ciudad Real” se llevó el primer premio y en la categoría para grupos con un mínimo de cinco participantes, el primer lugar lo conseguía “Menú del día: paella”.
El resto de premios quedó así:
Categoría Individual
Primer premio: La lavandera
Segundo premio: El regreso de Cleopatra
Tercer premio: Algodón de azúcar
Cuarto premio: King Kong
Quinto premio: Viaje en globo
Categoría grupos hasta 4 personas
Primer premio: Reloj carrillón de Ciudad Real
Segundo premio: Érase una vez
Tercer premio: Pollo a la cazuela
Cuarto premio: Aviones en el cielo
Quinto premio: Boda Real
Categoría grupos de mínimo de 5 componentes
Primer premio: Menú del día: Paella
Segundo premio: El show de los papagayos
Tercer premio: Bombero al rescate
Cuarto premio: Feliz no cumpleaños
Quinto premio: Emoticonos