Alrededor de 150 personas se manifiestan en Daimiel como protesta por los malos olores

Publicado el

4 MALOS OLORES (4)Daimiel · La cuarta concentración reunió a unos 150 vecinos en la Plaza de España que manifestaron su malestar este sábado por los episodios recurrentes de malos olores. De nuevo mascarillas, silbatos, bocinas y tambores para visibilizar este “grave problema”. La convocatoria fue encabezada por IU-Ganemos y Frente Cívico, y secundada por los grupos municipales de PP y PSOE. Ya son casi 2.000 las firmas contabilizadas.

Un sábado más, y ya van cuatro, los daimieleños han salido a la calle para manifestarse en contra de los episodios recurrentes de malos olores que se registran en la localidad. De nuevo mascarillas, silbatos, bocinas y tambores han sido los protagonistas de la jornada para visibilizar este “grave problema”, como así han manifestado algunos ciudadanos y representantes políticos mediante un micrófono abierto. Una nueva convocatoria encabezada por IU-Ganemos y Frente Cívico, que ha sido secundada por los grupos municipales de PP y PSOE, y que ha servido para seguir sumando firmas a las casi 2.000 que llevan contabilizadas.

María de los Ángeles Sánchez, miembro del Frente Cívico, ha sido la primera en expresar su indignación como ciudadana, ya que tras cuatro concentraciones los malos olores persisten e incluso se intensifican tras un inicio de semana “horrible”. Por ello, ha pedido que los ciudadanos sigan saliendo a la calle y continúen reivindicando “salud para nuestro pueblo y fin a los posibles episodios de contaminación que pueden estar sucediendo, es un problema que sufrimos todos y por ello no debemos parar”.

El edil de la coalición rojiverde, Juan Julián Rodríguez de la Rubia, ha secundado la postura de Sánchez afirmando que “no debemos cejar en nuestro empeño porque los episodios de malos olores continúan y en la voluntad de cada uno estará la posibilidad de conseguir algo o no”. Asimismo, ha apuntado que la solución vendrá por parte de la Junta de Comunidades, “que es quien ha concedido las autorizaciones ambientales pertinentes a la empresa responsable en cuestión de este grave problema”, esperando que poco a poco la ciudadanía no caiga en excusas ni en la desidia y cada vez sean más las personas que acudan a estas manifestaciones.

Por su parte, el portavoz y concejal de IU-Ganemos, Galo Sánchez-Bermejo, ha informado a los presentes del número de firmas acumuladas hasta la fecha así como de su intención de trasladarlas a Toledo, “donde sería interesante que los daimieleños también se desplazaran hasta allí”. Por el momento no ha habido ninguna respuesta de la Junta, ha señalado Sánchez-Bermejo, “pero me consta que en Toledo ya están sonando algunos teléfonos y se conocen nuestras acciones”. 

Finalmente, el portavoz de Izquierda Unida-Ganemos ha recordado lo que dicta el artículo 45 de la Constitución destacando algunos de sus puntos como que “todos tenemos derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo”.

Durante algo más de 30 minutos de concentración, en ese micrófono abierto han intervenido otros dos ciudadanos más, uno de ellos interpretando el tema de Carlos Gardel como expresión de su deseo para que Daimiel vuelva a tener “Buenos Aires”. De igual forma, María Dolores Barrajón, también miembro del Frente Cívico, ha puesto el punto de mira en que “quizá estos episodios de malos olores sólo sean la punta del iceberg de algo mucho más grave como la posible contaminación del acuífero 23”.

La convocatoria se ha resuelto con una fortísima pitada que Sánchez-Bermejo ha animado a grabar mediante un audio de whatsapp “y así hacerla llegar a todos nuestros contactos para que se nos oiga bien fuerte en todas partes”.