Daimiel · El Ayuntamiento de Daimiel rebajó su deuda viva en 4.869.000 euros durante 2016, lo que supone una reducción del 27% con respecto al cierre del ejercicio anterior, según se desprende de las cifras del Ministerio de Hacienda. Sólo el Ayuntamiento de Puertollano, con algo más de 5,5 millones de euros, amortizó más dinero en ese mismo periodo. El concejal de Hacienda, Jesús David Sánchez de Pablo, ha mostrado su satisfacción por unos datos que “siguen la tónica” de los gobiernos del Partido Popular desde 2011, y que en esta ocasión se han visto acrecentados por la ejecución del plan de liquidación de la Empresa Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente (EMUMASA).
Sánchez de Pablo ha aclarado que los algo más de 12,5 millones euros de deuda vida que mantenía el Ayuntamiento de Daimiel a finales de 2016 no son el total de la deuda municipal. El concejal de Hacienda ha explicado que a esa cifra que ha publicado el Ministerio de Hacienda hay que sumarle los 7,4 millones de euros que EMUMASA debía al Instituto de Finanzas regional y que han pasado al Ayuntamiento; los 1,3 millones de euros que “por otra operación de EMUMASA” se adeudan a la empresa pública regional GICAMAN; y la devolución de la participación de los tributos del Estado de los años 2008 y 2009. Con todos estos conceptos, la deuda municipal con la que se cerró el año 2016 se situaba “en torno a los 23 millones de euros”, tal y como ha informado en varias ocasiones el Ejecutivo local.
De cara al cierre de 2017, el concejal de Hacienda señalaba que el equipo de Gobierno está intentando finalizar la liquidación de EMUMASA, negociando la deuda de GICAMAN con la Junta de Comunidades.
“Tuvimos una reunión en Toledo, pero de momento la cosa va despacio”, indicaba. Así las cosas, la reducción de deuda municipal de este año previsiblemente solo incluirá “los cerca de 1,8 euros de amortización de préstamos”, y eso dejará el total entre los 21,5 y 21 millones de euros el próximo 31 de diciembre.
El objetivo del equipo de Gobierno es conseguir que al término de la actual legislatura se puede rebajar el límite de endeudamiento y, de esta forma, poder acceder a financiación externa. “En eso estamos trabajando duramente y somos optimistas. En estos ocho años creo que podemos conseguir algo que al principio parecía impensable”, destacaba.
Por último, Sánchez de Pablo ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que empiece a transferir el dinero de los convenios sociales que mantiene con los ayuntamientos. En el caso de Daimiel, esa cantidad alcanzaría ya una vez rebasado el primer semestre “unos 800.000 euros”, de los que solo se han recibido 54.000 euros, correspondientes al Centro de Mujer. “El Gobierno regional tiene que cambiar esta estrategia en sus obligaciones de pago porque en muchas ocasiones parece una presión política para encontrar apoyos en los presupuestos”, reflexionaba.