Daimiel Noticias.- Una iluminada Plaza de Toros rodeó el albero el sábado por la noche durante el Tercer Pregón Taurino que organiza la Peña Taurina Daimieleña. Juan Vidal se encargó de hacer los honores ante el casi centenar de asistentes, entre ellos, el alcalde, Leopoldo Sierra, y el presidente de la Peña, José Julián Rodríguez-Soto. Después de un amplio repaso de toros, toreros y plazas, con versos incluidos de García Lorca, el pregonero abogó por “conocer” todo lo concerniente a los toros ante quienes “desprecian lo que ignoran”. Fue una noche donde se analizó la situación en términos generales y también propios de Daimiel.
Juan Vidal expresó que “no se puede amar aquello que se desconoce” y se detuvo en la difusión cultural que se ha venido desarrollando en Daimiel durante décadas. Y, en el caso de la Peña Taurina, desde hace 36 años. Inicios de los que formó parte como socio fundador durante su etapa como concejal y en la que se organizaban semanas culturales que incluían charlas con ganaderos, empresarios, veterinarios, toreros y hasta alguna becerra.
En su análisis, el investigador Vidal se preguntó qué se ha dejado de hacer. La respuesta la encontró en el listado de actividades que conforman el inventariado taurino en Daimiel, desde conciertos, pasando por viajes, exposiciones, publicaciones y hasta un libro editado en 2002 con motivo del 50ª aniversario de la Plaza. Y remató la contestación: “esto lo hace el altruismo y el romanticismo de los aficionados a la fiesta”.
En su reconocimiento destacó las relaciones cordiales con todos, el patrimonio municipal que supone el coso daimieleño y la solidaridad que representa, ejemplo de unidad de los vecinos en su propia construcción. El historiador reconoció que “no es fácil” pero insistió en sus últimas palabras en “conocer más y mejor la Fiesta y nuestra Peña para no caer en el desprecio por ignorancia y porque el movimiento se demuestra andando, -he dicho-”, zanjó. Juan Vidal recibió un reconocimiento a su labor en este ámbito y por su pregón de manos del presidente de la Peña.
En el turno de intervenciones, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, felicitó a Vidal por hacer “historia” con su minucioso pregón. A la Peña Taurina le reconoció su trabajo en el número 34 de la revista que publican coincidiendo con la cercanía de corrida de Feria.
Sierra expresó el apoyo hacia una Fiesta donde pidió “autocrítica”. Así, hizo hincapié en los gastos que implica, un caché de toreros que debería rebajarse, la falta de empresas que echan un capote y lo “mucho” que hacen los ayuntamientos pese a las críticas ante el “gran ausente, el público”.
Recordó que en 2011 la Plaza de Toros estaba vetada, y, desde entonces “no se ha conseguido una tarde completa; ni con toreros locales, televisión en directo ni con figura del toreo, ni con toros de ganaderías de primera”. El primer edil quiso dejar claro el apoyo hacia este espectáculo siendo receptivo ante las “críticas constructivas” que vayan encaminadas a favorecer una actividad municipal.
El alcalde abogó por “caminar de la mano” para crear cultura del toro peñas, asociaciones e instituciones y aficionado, pero, apostilló, “de manera real y efectiva, acudiendo al a plaza, y dejando a un lado tertulias que lejos de solucionar algo, confrontan”. Sierra hizo un llamamiento para ir a la plaza y promocionar toros y toreros. Cuestiones que, a su juicio, proporcionará que “la seriedad del espectáculo llegue por sí solo”. Es por esto que solicitó la asistencia del aficionado taurino para la lidia mixta del 3 de septiembre a las 18:00 horas cuyo cartel integran los manchegos Fernando Tendero y Álvaro Lorenzo y el novillero daimieleño Carlos Aranda, ausente en el acto.
Momentos antes, el Secretario de la Peña, Paco Córdoba, presentó igualmente la revista que edita este colectivo y cuyos 700 ejemplares se reparten de forma gratuita en la propia sede. El ejemplar rinde en la presente edición homenaje al torero y banderillero Vicente Yestera, que faltó por motivos personales.
Finalmente, el aficionado Pedro Martín, conocido como “Pinceles” entregó un cuadro a la Peña Taurina por su apoyo en la exposición cultural de noviembre, un lienzo de una dehesa en tonalidades verdosas que recibió el presidente Soto, quien previamente agradeció a Juan Vidal su elocuente discurso y pidió el apoyo para acudir a la corrida de la Feria de Daimiel cuyas entradas se ponen a la venta el 28 de agosto.