Redacción · La reforma laboral cumple tres años de vigencia, durante los que ha provocado la destrucción de más de 34.500 puestos de trabajo en nuestra región; ha precarizado el empleo, empobrecido a los trabajadores y disparado el paro de larga duración. Casi 56.000 personas de CLM llevan más de dos años en búsqueda de empleo. “CCOO ya denunció desde 2011 los efectos que tendría esta reforma laboral. Por eso se convocó una Huelga General el 29 de marzo de 2012, para alertar sobre las consecuencias que aquella reforma tendría. Lamentablemente el tiempo ha acabado dándonos la razón”, indica Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO CLM.
“Los datos oficiales contrastan con el discurso de un gobierno que ha decidido decretar que la crisis ha terminado y que gracias a sus esfuerzos hoy la gente vive mejor. Nada más lejos de la realidad. Esto sólo es propaganda pura y dura”.
“El gobierno decía que la reforma iba a crear más empleo, estable y con derechos; y a fomentar la contratación indefinida. Todos los datos oficiales desmienten estas afirmaciones. Nuestra población activa ha caído en más de 32.100 personas y pese a ello la tasa de paro ha crecido del 27,3% al 28,5 %. La tasa de paro entre los jóvenes menores de 25 años ha pasado del 51,8% al 62,3%.
De hecho, sólo la acelerada reducción de la población activa, debido a la emigración de decenas de miles de personas en busca de oportunidades labórales fuera de CLM, mantiene a raya la cifra de parados en nuestra región.
“No sólo se destruye empleo estable y con derechos; sino que además se cambia por empleo precario, sin derechos y con salarios de miseria. La contratación indefinida se ha convertido en residual. En estos tres años se han formalizado en CLM 1.838.054 contratos, de los que sólo 106.741 fueron fijos (un 5,80%), frente a 1.731.313 temporales (94,19%)”
Mientras que al principio de la reforma laboral, en nuestra región había 71.900 personas que llevaban más de dos años buscando empleo, los últimos datos conocidos de la Encuesta de Población Activa nos indican que ahora hay más de 127.600 parados de larga duración, con 2 años o más de búsqueda de empleo.
Además de los datos cuantitativos, la Reforma Laboral ha tenido un gravísimo efecto en la destrucción de derechos. “Hay un dato escalofriante: Si este gobierno tuviese la valentía de hacer cumplir la ley y la jornada laboral legal máxima de 42 horas, se crearían de inmediato 303.994 empleos en este país y en Castilla-La Mancha se reduciría el paro en un 4,2%”