El Baile de Ánimas resucita en Daimiel

Publicado el

Redacción · El historiador Jesús Sánchez-Mantero y la asociación folclórica Virgen de las Cruces han unido fuerzas para recrear una celebración que cayó en desuso a finales del siglo XIX. El jueves, a las 20:00 horas en el Museo Comarcal, Sánchez-Mantero detallará la investigación realizada. Y el viernes, a partir de las 21:00 horas en el Espacio Fisac, se volverá a bailar.

La ponencia del historiador Jesús Sánchez-Mantero sobre la tradición de la Máscara Guarrona del carnaval daimieleño fue el germen de la recuperación del Baile de Ánimas, que recreará este viernes la Asociación Folclórica Virgen de las Cruces. En aquella ponencia, una simple cita de este baile motivó la curiosidad de José Luis Ruiz de la Hermosa, componente de la asociación, y a partir de marzo 2015, Sánchez-Mantero y Virgen de las Cruces unieron fuerzas para recopilar la escasa información que se conserva sobre este tema. Sin embargo, esas pocas referencias son de “gran fiabilidad” y han permitido reconstruir una celebración que cayó en desuso a finales del siglo XIX. Todo este proceso se conocerá con más detalle la noche del jueves, a partir de las ocho, en el Museo Comarcal de la mano del propio Sánchez-Mantero.

Será el preámbulo de la recreación del Baile de Ánimas, fijada para la noche del viernes, a partir de las nueve, en el Espacio Fisac. Media hora antes, la asociación también pondrá en la calle el paseo de “Los Rotos”, los encargados de pregonar por el pueblo la inminente celebración del baile. Así lo explicaba el directivo de la asociación, Jesús Márquez, quien invitaba a vivir desde el primer minuto la recreación de este baile. “No queremos desvelar muchos detalles para mantener la sorpresa”, insistía Márquez.
Ambos han insistido en que los valores que inspiraban este baile ya “han quedado obsoletos”, pero son tradiciones, matizaba Sánchez-Mantero, que “reflejan lo que hemos sido” y, por tanto, interesantes de conocer, contextualizar y rescatar del olvido colectivo.