Alcázar de San Juan tendrá un Plan Territorial para las inundaciones

Publicado el

IMG_0203Alcázar de San Juan · Cuando se cumplen 10 años de la última gran riada que asoló buena parte de la ciudad y que produjo la desaparición posterior del barrio Hermanos Laguna, el ayuntamiento se ha integrado en el Plan Territorial de actuaciones ante el riesgo de inundación que forma parte de un Plan General de Emergencias subvencionado por la Junta de Comunidades, según explicó Rosa Idalia Cruz, segunda teniente de alcalde y en este caso portavoz del gobierno local, que calificó el trámite como una forma de dar “los primeros pasos” para que el programa se ponga en marcha y sea al real, “no un proyecto en un cajón”.

La Junta de Gobierno fue informada de una subvención de la Junta de Comunidades por un total de 418.000 euros para programas sobre discapacidad. Casi la mitad se destinará a la promoción de la autonomía personal en el Centro de Día, que atiende a 30 personas y el resto es para el centro ocupacional, para la inserción laboral de 48 usuarios.

La Junta de Gobierno también dio su aprobación a una propuesta de la Asociación de Vendedores del Mercado Municipal. Se trata de arte urbano para decorar el patio de la lonja y la fachada que da a la calle Jesús Romero y las bases se harán públicas en septiembre.

BECAS

Otra comunicación que atendió el órgano ejecutivo local es la resolución de las becas denominadas Transición a la vida activa, un programa que cumple su 15ª edición y que este año estaba compuesto por 14 becas de las que se han cubierto 12, por lo que hay 2 que volverán a ofrecerse a los jóvenes que estén dispuestos a trabajar en los diferentes servicios del ayuntamiento durante 240 horas en verano o en otoño. De este modo el gobierno local sigue apoyando al colectivo de jóvenes para que se inicien en el mundo del trabajo con un proyecto acorde con sus estudios.

La Junta de Gobierno recibió una subvención de la diputación Provincial para la asistencia l festival de teatro clásico de Almagro y aceptó la sugerencia de la Sociedad Cultual del Casino para dar sus clases de baile en el exterior, es decir, en la calle Castelar, cada miércoles de julio y agosto, entre las diez y las doce de la noche.