La pirotecnia y el Grand Prix, últimas novedades de la Feria 2017 de Daimiel

Publicado el

Daimiel · El concejal de Festejos, Román Ortega, acompañado del presidente de la Federación de Asociación Culturales Ciudad de Daimiel (FEDADA), José María Díaz-Salazar, ha presentado este jueves la programación oficial de la Feria y Fiestas 2017. Una propuesta que, a juicio de Ortega, es “variada y diversa” para facilitar la participación de todos los daimieleños y visitantes “en cualquier momento del día”. El concejal de Festejos ha agradecido a Díaz-Salazar, como representante de asociaciones, peñas y comparsas, la implicación que todas ellas mantienen con el Ayuntamiento daimieleño para la confección de las actividades de Feria y para el resto de eventos festivos que se organizan durante todo el año.

También ha aprovechado para felicitar a la Asociación Folclórica Virgen de las Cruces por la Medalla de Honor ‘Ciudad de Daimiel’ que recibirá este viernes. En ese acto, que comenzará a las 21:30 horas en la Plaza de España, también la asociación folclórica pronunciará el pregón de los festejos patronales, y antes se coronarán a las reinas y damas de honor de la Feria. El cierre lo pondrá la Banda Municipal de Música con un concierto de “pop-rock”.

Aunque ya este fin de semana habrá muchas citas culturales y deportivas, el grueso del programa se desarrollará de la noche del 31 de agosto al martes 5 de septiembre, tal y como manda la tradición. El día de la inauguración viene con una de las principales novedades de este año: la recuperación del espectáculo pirotécnico. Tras el desfile, que tendrá una temática hippie, el corte de cinta y el encendido del alumbrado del Recinto Ferial, los fuegos artificiales iluminarán el cielo daimieleño a partir de las diez de la noche. La pirotecnia se lanzará desde la Plaza de Toros, a la que no se podrá acceder por motivos de seguridad.

El viernes 1 de septiembre estará marcado por los actos conmemorativos en torno la Virgen de las Cruces. Desde las siete de la mañana se empezará a confeccionar la alfombra de serrín coloreado en la calle que lleva el nombre de La Patrona, y por la que la imagen procesionará minutos después de las nueve de la noche.

El sábado 2, las autoridades locales visitarán las residencias de mayores de la localidad, acompañados por la Banda de Música, que tocará diana por el recorrido habitual. Ese día también se ha programado el Día de la Cuerda, que promueve la peña equina Rocinante.

El domingo 3 se ha reservado para el ‘Daimieleño Ausente’, cuyo acto central será la recepción a las asociaciones de Madrid, Valencia y Vilassar de Mar en el salón de plenos, a partir de la una del mediodía.

El lunes 4, festivo en la localidad, el protagonismo será para las peñas. En el parque de El Carmen compartirán una comida de hermandad y, a partir de las seis y media de la tarde, se medirán en el Gran Prix, otras de las novedades con respecto al año pasado. El concejal ha explicado que, de acuerdo con las peñas, se ha apostado de nuevo por este formato ya que “lo vemos más dinámico que el Juego de la Oca”. Algo que corroboraba Díaz-Salazar quién en su intervención agradecía las palabras del concejal de Festejos y se mostraba convencido de que va a ser una feria “con la diversión asegurada”. “Tenemos un tejido asociativo muy importante y eso ayuda a que Daimiel esté muy vivo”, resaltaba.

El último día de Feria contará con el pasacalles de la asociación de tractores antiguos y con una celebración muy especial para el fútbol daimieleño. A las ocho de la tarde, en el campo de El Carmen, Daimiel RCF y CD Manchego se enfrentarán en la 50ª edición del trofeo de la Uva y el Vino, el trofeo decano en la región.

Además, Ortega ha recordado que las mañanas del 3 y 4 de septiembre las atracciones contarán con un 50% de descuento y que los voluntarios de Cruz Roja volverán a colocar pulseras identificativas a los niños cuyos padres o tutores lo soliciten.
Entradas y seguridad
La animación al mediodía se concentrará en el Baile del Vermú, que abrirá sus puertas en la carpa de la Plaza de España del 1 al 5 de septiembre a partir de las 12:30 horas. Por la noche, la atención se trasladará al Auditorio Municipal con las citas de ‘Daimiel en Concierto’, en las que destacan Robe y Vanesa Martín. Sobre el ritmo de venta de entradas, el concejal de Festejos ha apuntado que “en estos últimos diez días se ha notado una mayor demanda, aunque, por la experiencia de años anteriores, es en la última semana cuando se venden más”.
En materia de seguridad, el concejal ha explicado que por ahora no han recibido nuevas indicaciones de la subdelegación de Gobierno y que “entre hoy y mañana” se celebrará una reunión con la Policía Local para valorar si es necesario reforzar algún punto en concreto. “Los accesos los tenemos bien cubiertos, pero si acaso encontramos alguna zona sensible donde hace falta más vallado o incluso hace falta colocar maceteros grandes, lo haremos”, concluía.