Socuéllamos · La alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina, ofreció esta mañana una rueda de prensa para valorar el resultado de la Fiesta de la Vendimia y Manchavino que acaban de terminar. Una valoración que comenzó con el agradecimiento al Ejército del Aire, a las Bases Aéreas de Albacete y Alcantarilla, a sus coroneles Juan Manuel Pablos Chi y Francisco Javier Fernández Fernández y a todos los oficiales, suboficiales y soldados que han participado en los actos “por la generosidad con la que nos han tratado y por la forma en la que se han volcado para hacer de este veinte aniversario de nuestro hermanamiento algo inolvidable”. Según la alcaldesa, el pueblo de Socuéllamos ha vivido los actos con “plenitud y con verdadera alegría”.
“El hermanamiento no es sólo un acto simbólico sino que implica también una intención de conocernos mejor y creo que después de los actos vividos a lo largo de esta última semana podemos decir que hemos avanzado claramente en ese objetivo. Los vecinos de Socuéllamos han vivido los actos con un gran respeto, pero también con una especial complicidad. Se respiraba una gran sintonía y con esa sensación se han marchado también los miembros del Ejército del Aire, agradecidos por las muestras de cariño y por la gran acogida que les hemos brindado. El pueblo de Socuéllamos tenía ganas de volver a vivir este tipo de espectáculos después de una década de ausencia y creo que hoy conoce y comprende mejor el trabajo del Ejército Aire. Por tanto, en ese sentido, hemos cumplido el objetivo”, aseguró la alcaldesa.
Para Pruden Medina ha sido un “orgullo” ver la gran cantidad de vecinos que han querido mostrar su lealtad a España, a la Constitución y a la Bandera a través de otro de los actos estrella de esta celebración, la Jura de Bandera Civil organizada el pasado sábado.
“Creo que ha sido un acto de libertad que muchos socuellaminos han querido escenificar en un momento importante en el que la unidad de España está siendo cuestionada y que tiene un alto significado simbólico. Al final hemos llegado a los 300 jurandos que era la máxima participación posible, pero sobre todo me quedo con la brillantez de todo el acto, desde el desfile de la Escuadrilla de Honores de la Base Aérea de Albacete y Ala 14 hasta el homenaje a los caídos, que ha sido muy emocionante, todo ello amenizado por la Banda Musical del Ejército del Aire de Getafe que es una de las mejores de España. Me siento muy orgullosa de la alta participación y del ejemplar comportamiento mostrado por todos los socuellaminos, de los que han participado en la Jura y de los que han asistido como público”.
La alcaldesa ha asegurado que todos los actos militares “eran muy deseados por los vecinos de Socuéllamos” y quiso extender su agradecimiento a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal y al Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, el general Javier Salto Martínez-Avial “por haber permitido que estos actos se hayan podido celebrar en Socuéllamos”. Medina también tuvo un agradecimiento especial para el teniente general José María Salom por su disponibilidad y por el “cariño” – dijo − con el que ha ejercido de vinatero de honor y de pregonero de las fiestas. “Su amistad con el pueblo de Socuéllamos viene de muy lejos, desde el inicio del hermanamiento y creo sin duda que era la persona adecuada”.
Patio del Vino
En cuanto al resto de los actos, la alcaldesa destacó la inauguración del Patio del Vino, que este año ha tenido algunos cambios que “han reforzado su carácter de encuentro social, un factor que ha atraído a mucha gente repercutiendo de forma positiva en el objetivo principal del patio que era dar a conocer nuestros vinos y bodegas”.
“Las bodegas han compartido un mismo espacio, una iniciativa que ha gustado a los propios bodegueros, que no han tenido que hacer un gran despliegue de medios para estar presentes en el patio, sino que ellos mismos han participado del encuentro de una forma lúdica. Este año hemos prescindido de la carpa, potenciando así la elegancia del entorno, el patio del Museo Torre del Vino, que es un espacio ideal para este tipo de encuentros y por supuesto, para disfrutar del vino. Por último, destacar el acierto de llevar una banda de jazz que contribuyó a crear ese ambiente especial que se vivió. Creo que los dos objetivos del patio del vino, promocionar nuestras bodegas y favorecer el encuentro social en torno al vino se han cumplido y hemos logrado también que mucha gente joven se acerque al patio, atraídos por el buen ambiente que allí se respiraba, lo que es una gran noticia puesto que uno de los objetivos principales de Manchavino es dar a conocer y difundir nuestros vinos entre los más jóvenes”.
Tradición y modernidad
Entre las actividades que han dado espacio a la tradición la alcaldesa mencionó el concurso de gachas, tírale al porrón, la pisada de uva, el concurso de racimos, el concurso de tractores o el de arada, “todos ellos con una gran participación, también de niños, lo que creo que es importante para conservar estas tradiciones entre las nuevas generaciones”, aseguró.
“También sigue siendo un referente de profesionalidad y participación el Concurso Nacional de Catadores organizado por Asocaviso que da prestigio a estas fiestas. Como también va creciendo el Concurso de Pintura al Aire Libre, que contó con más de 25 artistas participantes. Este año quisimos trasladarlo al domingo para fomentar precisamente la participación y creo que lo hemos conseguido. La calidad de los trabajos es excelente, como también lo es la habilidad de los artistas para captar rincones especiales de nuestro pueblo”.
Medina recordó que son muchos los colectivos y particulares que han colaborado con el Ayuntamiento en la organización de las actividades: la Asociación Folklórico Musical El lagar, que organiza el Festival Folklórico de la Vendimia, la Asociación Cultural San Isidro, la Asociación GEA, la Asociación de Juegos Populares, los clubes deportivos que han organizado competiciones, la Banda de Música, que ofreció un espectacular concierto de fin de fiesta titulado ‘Homenaje a la Bandera’ o el grupo de migueros, además de la Bodega Explotaciones Hermanos Delgado, destino de la ruta nocturna a los viñedos, que resultó todo un éxito de participación, con cerca de 400 caminantes de todas las edades.
Conclusión
La alcaldesa felicitó por último a los premiados como agricultores del año, Pilar León y Rubén Delgado y agradeció su participación al Ejército del Aire, a la Hermandad de Nuestra Señora de Loreto y a todos los que han contribuido a que esta fiesta sea un éxito: Policía, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja, personal de limpieza y mantenimiento y a todos los colectivos, empresas y particulares que han colaborado en la organización de actividades. “En definitiva, ha sido una celebración bien organizada, emocionante, con mucha participación y exitosa en sus objetivos de aunar modernidad y tradición, entretenimiento y cultura”, dijo.